21 de marzo de 2025
Revisa nuestros contenidos en Tik Tok USS
El inicio del año académico 2025 en la Universidad San Sebastián estuvo marcado por la energía y la integración de más de 9 mil nuevos estudiantes. Desde Santiago hasta Puerto Montt, los campus los recibieron con actividades diseñadas para que conocieran sus espacios, profesores y compañeros.
La semana SerUSS dio inicio a esta etapa con jornadas enfocadas en la integración y el fortalecimiento de la comunidad. En el campus Ciudad Universitaria de Santiago, los nuevos estudiantes fueron recibidos por sus académicos y el rector Hugo Lavados, quien destacó la importancia de un ambiente basado en el respeto y la sana convivencia. También subrayó la campaña institucional “La buena onda se pega”, que promueve el buen trato y el cuidado mutuo dentro de la comunidad.
Mucho éxito a cada uno de los nuevos estudiantes.
En la USS creemos en la importancia del buen trato. La campaña institucional “La buena onda se pega” busca promover el respeto, el cuidado del otro y el autocuidado, creando un ambiente donde todos se sientan seguros, valorados y escuchados.
En los últimos cinco años, la Universidad San Sebastián ha experimentado un crecimiento del 225% en la cantidad de académicas dedicadas a la investigación, alcanzando las 104 investigadoras activas en 2025. Este avance refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del ecosistema científico, promoviendo el talento femenino y consolidando la producción de conocimiento en diversas disciplinas.
A través de 272 proyectos colaborativos en 2024, la Universidad generó un impacto real en 106 comunas del país, trabajando en alianza con 341 organizaciones externas. En estas iniciativas, más de 17.400 estudiantes y 945 académicos fortalecieron su formación profesional mientras contribuían al desarrollo social, abordando problemáticas reales con soluciones innovadoras y colaborativas.
A bordo del velero escuela estudiantes y académicos de las carreras de Odontología, Obstetricia y Derecho se embarcaron para llevar atención a las islas Quenac y LinLin en la comuna de Quinchao y Chonchi, donde más de 50 personas fueron beneficiadas.
Los nuevos estudiantes de la USS comenzaron su vida universitaria participando en actividades de voluntariado, como limpieza de espacios públicos y visitas a fundaciones. Esta iniciativa refuerza su compromiso social y fomenta una formación integral desde el primer día.