Centro de Simulación Avanzada
Tecnología de clase
mundial para una
nueva era de la
salud en Chile
Centro de
Simulación Avanzada
Tecnología de clase
mundial para una
nueva era de la
salud en Chile

Con 10 ambientes de simulación de alta complejidad: UCI adulto, pediátrica y neonatal, salas de  emergencia, pabellones de cirugía robótica y mínima invasión, la Universidad San Sebastián abre un centro avanzado que marcará un antes y un después en la formación avanzada de profesionales de la salud.

“Este proyecto nace de la necesidad de seguir formando y especializando a profesionales del área de la salud de Chile y América Latina, evitando que los profesionales tengan que viajar a Estados Unidos o Europa para recibir entrenamiento de alta complejidad y convirtiendo a la USS en un polo de formación regional en América Latina”.

Con 10 ambientes de simulación de alta complejidad: UCI adulto, pediátrica y neonatal, salas de  emergencia, pabellones de cirugía robótica y mínima invasión, la Universidad San Sebastián abre un centro avanzado que marcará un antes y un después en la formación avanzada de profesionales de la salud.

“Este proyecto nace de la necesidad de seguir formando y especializando a profesionales del área de la salud de Chile y América Latina, evitando que los profesionales tengan que viajar a Estados Unidos o Europa para recibir entrenamiento de alta complejidad y convirtiendo a la USS en un polo de formación regional en América Latina”.

Simuladores de última generación


LINK USS dispone de tecnología de simulación de clase mundial para una nueva era de la salud en el país.

El SimMan 3G PLUS, es un simulador avanzado con funciones de alto realismo lo que facilita la inmersión de los profesionales de la salud gracias a que posee autonomía en la respiración, reacción pupilar, movimiento y puede ser monitorizado con equipos reales. Además, el SimMan Critical Care que permite profundizar en la atención de urgencias complejas y terapia intensiva; permite entrenar ventilación mecánica avanzada, ultrasonografía focalizada y monitoreo hemodinámico invasivo con muy alto realismo.


A ellos, se suma MamaAnne, un simulador de parto de cuerpo completo que incorpora realidad mixta e inteligencia artificial, para el entrenamiento de emergencias obstétricas.

Pabellón Robótico y de Cirugía de Mínima Invasión


El pabellón dedicado a la cirugía robótica, permite la capacitación de especialistas y equipos quirúrgicos con alta precisión.

El pabellón dedicado a la cirugía robótica, permite la especialización de médicos y equipos quirúrgicos con alta precisión. En este innovador entorno, los profesionales podrán entrenar con realidad virtual inmersiva y simulación háptica —es decir, simulando el sentido del tacto—, la operación real de equipos robóticos avanzados.


Esta formación integral permite desarrollar destrezas motoras precisas y fortalecer el trabajo en equipo, elementos esenciales para abordar procedimientos de alta complejidad con confianza. Además, LINK USS dispone de torres y simuladores de laparoscopia, y cirugía de mínima invasión.

Foco en la seguridad
del paciente


El centro surge como una estrategia para avanzar en la seguridad de las atenciones en salud.

Según la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial (SOCCAS), un 3.8% de los pacientes pierde la vida por errores de atención y un 31% requiere reingreso hospitalario, evidenciando la urgente necesidad de mejorar las prácticas clínicas.


Con la puesta en marcha de LINK USS, los profesionales de la salud de Chile y Latinoamérica, incluyendo estudiantes de especialidades médicas, contarán con una plataforma única. Aquí, perfeccionarán sus habilidades y técnicas utilizando tecnología de punta, garantizando atenciones más seguras y mejorando directamente los resultados clínicos y el bienestar de los pacientes en toda la región.

En voz de los expertos

"LINK USS representa un hito para la formación especializada en salud en Chile y América Latina. Como primer centro universitario de simulación avanzada enfocado en la seguridad del paciente, ofrecemos tecnología y metodologías educativas de clase mundial. Nuestro propósito es claro: formar equipos clínico-quirúrgicos de alto rendimiento".

El Dr. Josué Carvajal entrenó con simulación clínica avanzada en el Centro Internacional de Cirugía Endoscópica, en Francia.

“La simulación no es el futuro, es el presente. Hoy, a nivel mundial, esta es la forma en que se entrena a los especialistas en salud. La simulación es tan realista que permite cometer errores sin consecuencias, recibir retroalimentación inmediata y mejorar cada día. El nuevo centro USS ofrece esta experiencia".

Simulación avanzada: Chile se posiciona como referente regional

A nivel internacional, Estados Unidos, Canadá y Australia destacan por su tecnología, innovación, y altos estándares en simulación clínica. Ahora, con el lanzamiento de LINK USS, Chile se posiciona como referente en América Latina.

Del aula a la frontera científica: tecnología que transforma la formación universitaria

Desde simuladores clínicos de alta tecnología hasta microscopía avanzada e inteligencia artificial aplicada a la investigación, la USS impulsa un enfoque que conecta formación académica, desarrollo tecnológico y generación de conocimiento.

4 de julio de 2025