Descubre USS
#INVESTIGACIÓN
La Dra. Mónica Otero investiga cómo el cerebro responde a distintos tipos de estimulación y cómo este conocimiento se puede utilizar para, a futuro, lograr restablecer redes cerebrales perdidas a causa del envejecimiento, enfermedades neurodegenerativas, infartos cerebrales, entre otros.
#POSTGRADO
El psicólogo clínico y académico del Diplomado en Prevención y Abordaje de los Procesos Suicidas en Jóvenes y Adolescentes, Tomás Cano, analiza la situación actual de salud mental en estudiantes; en qué rasgos del comportamiento fijarnos y cuándo pedir ayuda.
#LADOB
Andrea Sepúlveda, académica de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, crea modelos de anillos de resina para pacientes con artritis reumatoide y que buscan restaurar la posición correcta de la articulación alterada por el avance de esta dolencia, la cual afecta a miles de mujeres en Chile.
#ACADEMIA
La terapia asistida por animales puede reducir de manera significativa el dolor, la ansiedad y la depresión en personas que tienen alguna dolencia o problema de salud. Actualmente es un tipo de tratamiento que se aplica preferentemente en niños y adultos mayores para ayudarlos a recuperarse o a afrontar mejor su enfermedad.
#VIDAESTUDIANTIL
Sólo un 1% en los adultos mayores de 65 a 74 años tiene su dentadura completa según cifras del Ministerio de Salud. En ese contexto, estudiantes de Odontología USS de la sede De la Patagonia realizaron un operativo odontológico en Quildaco Bajo y Hornopirén, en la región de Los Lagos, con el fin de rehabilitar la dentadura de los habitantes de esas localidades.
#AFONDO
Destacados constituyentes y otros invitados abordan el texto de la nueva Constitución en el ciclo de charlas que se inició el 3 de junio y que se realiza en modalidad presencial y online en las distintas sedes de la USS en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
#PUNTODEVISTA
Director de la Escuela de Diseño Digital e Industrias Creativas, Carlos Hinrichsen, aborda sus próximos desafíos y el nexo con los futuros profesionales del área. Este mes viaja a Alemania para asistir al Red Dot Design Award, evento mundial que tiene un premio equivalente al “Oscar del Diseño y la Innovación”, donde es parte del jurado.
#MIVOCACIÓN
Ya en el colegio supo que quería ser arquitecto, una vocación que refuerza cada día trabajando en múltiples proyectos y a través de lo que enseña y aprende de sus estudiantes. Mejorar la calidad de vida de las personas a través de su profesión, mueve a diario a David Caralt, director de Arquitectura sede Concepción.
#VCM
Durante la pandemia el turismo fue uno de los rubros más afectados en el país . Con el fin de la reactivar y promover una de las grandes industrias de Chile, diversos actores trabajan colaborativamente para el desarrollo sostenible de esta actividad.
#CIFRAS
especialidades médicas: medicina clínica, imagenología, anatomía patológica, patología clínica, parasitología, hematología, investigación, cirugía de tejidos blandos, cirugía traumatológica, nutrición, etología.
animales de fauna silvestre han sido recuperados y vueltos a su hábitat.
docentes y estudiantes han participado en los Centros de Rehabilitación de Fauna Silvestre.
atenciones totales realizadas en los Cerefas de las sedes de Concepción y De la Patagonia.