Descubre USS
#AFONDO
Académicas de la Escuela de Arquitectura entregan sus visiones sobre cómo deben convivir armónicamente el desarrollo urbano, el aumento de la población y el medio ambiente, en un país que crece en demanda por vivienda. USS propone alternativas a través de proyectos de Vinculación con el Medio.
#VIDAESTUDIANTIL
Durante 10 días una delegación de 50 estudiantes de la U. San Sebastián participó en un curso de capacitación en Kinesiología y Nutrición deportiva realizado en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC), en Barcelona. En la oportunidad, autoridades USS establecieron conversaciones con instituciones académicas de esa ciudad para seguir incrementando la presencia de la USS a nivel internacional.
#LADOB
El ex ministro de Justicia y abogado, Luis Bates, es amante del deporte desde niño, especialmente del fútbol. Hoy, desde el Centro de Educación Ciudadana de la USS se ha convertido en un promotor del balompié como un elemento educativo dentro de la sociedad. “El fútbol es una fuente inagotable de aprendizaje para la vida”, asegura.
#MIVOCACIÓN
María José Montecinos, directora de la carrera de Obstetricia de la sede Valdivia, señala que una de las mayores satisfacciones que le ha dado su carrera es estar al servicio de las mujeres y de la comunidad. “Los matrones y matronas siempre vamos a guardar en nuestro corazón el primer parto, es un momento que genera muchas emociones, aún lo tengo guardado en mi memoria”. Dice, además, que la vocación es clave para esta profesión y poder entregar una atención humanizada.
#ACTUALIDAD
El psicólogo Gabriel Urzúa, experto en psicología comunitaria y director de Psicología Advance, analiza los factores psicosociales que estarían generando cambios en el comportamiento y reacciones violentas extremas entre la población.
#INVESTIGACIÓN
Cirujano dentista, académico, por más de 40 años, Apolonides Fernández, ha sido formador de múltiples generaciones de odontólogos y especialistas en endodoncia en el país. A sus 89 años ha sobrevivido al COVID-19 y a un infarto al miocardio.
#VCM
Alumnos del Liceo Bicentenario Insular de Achao (en Chiloé) son los inventores de un filtro para lavadora que elimina el detergente del agua. Este prototipo les permitió ganar el concurso de ciencia e innovación impulsado por el gobierno regional de Los Lagos y la U. San Sebastián y viajarán a Estados Unidos para realizar una pasantía internacional. “Es un beneficio para el medioambiente, ya que ayuda a reducir el daño que generamos constantemente y del que no somos conscientes”, comenta Romina Paredes una de las integrantes del equipo.
#MIVIDAENLAUSS