16 de abril de 2025

Revisa nuestros contenidos en Tik Tok USS

Revisa nuestros contenidos en Tik Tok USS

DESCUBRE USS

Edición N°143

Primeros en Chile: Centros de Simulación e Innovación de la USS obtienen prestigiosa acreditación internacional de la FLASIC

La acreditación de excelencia consolida el modelo educativo implementado en las cuatro sedes de la USS —Santiago, Concepción, Valdivia y De la Patagonia (Puerto Montt)—, respaldado por más de 4.500 metros cuadrados de infraestructura, una de las más amplias de Latinoamérica. Un componente clave de este logro es el equipo de académicos y profesionales altamente especializados en simulación y su enseñanza.

DESCUBRE USS

Edición N°143

Primeros en Chile: Centros de Simulación e Innovación de la USS obtienen prestigiosa acreditación internacional de la FLASIC

La acreditación de excelencia consolida el modelo educativo implementado en las cuatro sedes de la USS —Santiago, Concepción, Valdivia y De la Patagonia (Puerto Montt)—, respaldado por más de 4.500 metros cuadrados de infraestructura, una de las más amplias de Latinoamérica. Un componente clave de este logro es el equipo de académicos y profesionales altamente especializados en simulación y su enseñanza.

Año Académico 2025 arranca con fuerza y proyección en el sur para la USS

La sede Concepción fue protagonista de la inauguración del Año Académico 2025, a 35 años del inicio de sus actividades. En la ocasión se inauguró el nuevo Centro de Salud USS, un recinto docente-asistencial que ofrecerá atención en nueve especialidades médicas y permitirá la formación práctica de estudiantes. Con más de 13 mil alumnos y una sólida trayectoria en salud, investigación y vinculación con el medio, la USS reafirma su liderazgo en el sur de Chile.

NUEVOS DECANOS: liderazgo para educación de excelencia

La USS realizó una reorganización académica que ha dado lugar a la creación de nuevas facultades, alcanzando un total de doce, con el objetivo de fortalecer el enfoque y desarrollo de cada programa. Esta renovación busca consolidar áreas clave del conocimiento y ofrecer una formación más especializada. Conoce aquí el testimonio de los nuevos decanos.

NUEVOS DECANOS: liderazgo para educación de excelencia

La USS realizó una reorganización académica que ha dado lugar a la creación de nuevas facultades, alcanzando un total de doce, con el objetivo de fortalecer el enfoque y desarrollo de cada programa. Esta renovación busca consolidar áreas clave del conocimiento y ofrecer una formación más especializada. Conoce aquí el testimonio de los nuevos decanos.

POLÍTICAS PÚBLICAS

Nuevo Indicador USS presenta mapa del crimen organizado en Chile

Se trata de una herramienta esencial que proporciona un análisis detallado del crimen organizado en Chile. Este indicador permite identificar patrones y tendencias delictivas, facilitando la formulación de políticas públicas más efectivas. “Esperamos que este instrumento contribuya a la focalización de políticas públicas para su prevención, control y persecución”, detalla Pía Greene, directora de Cescro.

HUMANIDADES

La literatura de no Ficción toma por segundo año consecutivo la Feria del Libro USS

La feria reunió a más de 40 editoriales independientes y universitarias, junto a destacados expositores, en jornadas marcadas por el pensamiento crítico, la música, la literatura y la narración desde la experiencia. La periodista argentina Josefina Licitra fue la invitada estelar del evento.

INVESTIGACIÓN

Tras la huella de los microplásticos: Expedición Centinela 2025 rumbo a Juan Fernández

La Dra. Karla Pozo, investigadora de la Universidad San Sebastián, lidera una nueva expedición científica a bordo del Centinela I con destino al Archipiélago Juan Fernández. Durante diez días, un equipo de científicos estudiará la contaminación por microplásticos en este ecosistema remoto, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre su impacto en la vida marina y contribuir a la conservación de los océanos.

BREVES ACADÉMICOS

BREVES ACADÉMICOS